FICHA 2 | TIPOS DE CENSURA

¿Qué es la censura artística y cultural?

La censura artística y cultural es la restricción o prohibición de expresiones creativas impuesta por autoridades, empresas o grupos sociales. Puede afectar a la literatura, la música, el cine, el teatro y el arte digital, con el objetivo de evitar la difusión de ideas consideradas ofensivas, inadecuadas o perjudiciales para la sociedad, la moral pública o la estabilidad política.

Tipos de censura

La censura puede tomar diferentes formas y ser ejercida por distintos actores.

01.

Institucional o Estatal

Es impuesta por instituciones o gobiernos y puede incluir prohibiciones explícitas, restricciones en el acceso a ciertos contenidos o presiones indirectas sobre artistas u organizaciones.

Ejemplo: La censura en el teatro español durante el franquismo, donde se vetaban obras consideradas políticamente subversivas.

02.

Social o moral

Ocurre cuando grupos sociales, religiosos o políticos ejercen presión para restringir contenidos que consideran ofensivos o inaceptables.

Ejemplo: Retirada de exposiciones de arte por controversias religiosas o ideológicas.

03.

Económica

Los patrocinadores, empresas o instituciones culturales pueden condicionar la producción artística mediante la financiación.

Ejemplo: Empresas que retiran su apoyo a proyectos con mensajes políticos o morales cómodos.

04.

Digital y redes sociales

Las plataformas digitales y redes sociales regulan contenidos mediante algoritmos y normas comunitarias, eliminando publicaciones que consideran inapropiadas.

Ejemplo: Bloqueo de obras con desnudos en redes sociales, incluso cuando tienen un valor artístico.

Zentsura
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.